Preguntas Frecuentes
¿Aún tiene dudas sobre nuestras simulaciones? Consulte las preguntas frecuentes para obtener respuestas a preguntas comunes, así como orientación sobre dónde encontrar recursos para ayudarle en su investigación.

¿Qué es Labster?
Labster es una plataforma de educación científica en crecimiento centrada
en las simulaciones virtuales de alta calidad para ayudar a los alumnos a
visualizar conceptos científicos y practicar habilidades de laboratorio.
Nuestras simulaciones son experiencias de aprendizaje virtual en las que
los alumnos navegan por escenarios del mundo real en un entorno similar
a un videojuego para aprender habilidades y conceptos científicos.
Estamos ampliando nuestra oferta para ir más allá de las simulaciones e
incluir manuales e informes de laboratorio, animaciones 3D, bibliotecas de
imágenes científicas y mucho más.
¿Labster se integra en las diferentes aplicaciones de sistemas de gestión de recursos?
¡Sí, desde luego! Labster se integra con casi todos los principales sistemas de gestión de aprendizaje (Canvas, Blackboard, Moodle, Google Classroom, Schoology, Sakai, Brightspace D2L) para que educadores y alumnos tengan una experiencia fluida cuando usen Labster.
¿Labster se integra con los planes de estudios?
Por supuesto. El contenido de Labster se integra con los principales
estándares de planes de estudios (NGSS, IB, AP), y nuestro objetivo es
desarrollar los nuevos contenidos en función de las necesidades de los
educadores y alumnos de todo el mundo.
¿Cómo hace Labster que el contenido sea más accesible?
Nuestro equipo de Labster se esfuerza constantemente con el fin de proporcionar material educativo que atraiga y beneficie a todos los alumnos, incluidos aquellos con discapacidades. Labster utiliza los estándares WCAG 2.0 nivel AA como base para el desarrollo de los productos. Nuestro catálogo se encuentra en proceso de actualización para que todo el contenido sea completamente accesible. Puede seguir el progreso de estas actualizaciones aquí.
¿Puedo obtener una prueba gratuita de Labster?
Por supuesto. Regístrese aquí para acceder a nuestra simulación de “Seguridad en el laboratorio”. Además, un miembro del equipo de Labster se pondrá en contacto con usted para configurar una demostración y otorgarle acceso a nuestra creciente biblioteca de más de 200 simulaciones y otro contenido.
¿Cuál es el nivel de dificultad del contenido de Labster?
El contenido de Labster varía en dificultad. Si adquiere el acceso completo a nuestro contenido, tendrá más de 200 simulaciones a su alcance y podrá determinar qué contenido presentará un reto adecuado a sus alumnos. Las simulaciones de Labster se utilizan en universidades, escuelas de formación profesional e institutos. ¡Algunas de nuestras simulaciones son incluso apropiadas para alumnos de secundaria! La versatilidad del contenido de Labster le permite encontrar el nivel de dificultad adecuado para sus alumnos.
¿Con qué dispositivos es compatible Labster?
Las simulaciones de Labster deben ejecutarse en un ordenador portátil o de sobremesa que cumpla con los requisitos mínimos del sistema. A medida que el contenido de Labster se amplía con teorías detalladas, animaciones, cuestionarios, manuales de laboratorio, etc., sus alumnos podrán acceder a más contenido de Labster desde cualquier dispositivo.
¿Las simulaciones de Labster están disponibles en varios idiomas?
Sí. Nuestro equipo se compromete a transmitir el contenido de Labster entre más educadores y alumnos de todo el mundo, independientemente de su idioma y origen. Las simulaciones y otro tipo de contenidos se están traduciendo actualmente al español, francés, alemán e italiano; puede ver todas las simulaciones traducidas aquí.
¿Qué se incluye al adquirir Labster?
Depende. Con cualquier compra de Labster, obtendrá acceso a nuestras simulaciones, páginas teóricas, suplementos de laboratorio (informes, manuales, imágenes 2D, animaciones) y un panel detallado para el instructor. En nuestros paquetes de acceso completo se incluye formación para docentes, integración con la gestión del aprendizaje online, estructura de los cursos y otras características. Visite nuestra página de precios y póngase en contacto con un representante de Labster para obtener más información.
¿Qué temas abarca el contenido de Labster?
Labster es una plataforma de educación científica, y nuestro contenido incluye desde introducción a la biología, química y física, hasta química orgánica, anatomía y fisiología, microbiología, genética, ecología y mucho más.
¿Cómo puedo incluir Labster en mi enseñanza?
¡El contenido de Labster es versátil y se amplía constantemente! Nuestra principal oferta son las simulaciones virtuales, que se pueden utilizar como preparación para un laboratorio de prácticas, revisión de conceptos científicos, tareas, suplemento para conferencias, ejercicios en clase o preparación de una evaluación. Con nuestros suplementos de laboratorio extra (manuales, informes, animaciones 3D, biblioteca de imágenes científicas), las posibilidades para incluir Labster en su clase son infinitas. Puede utilizar Labster junto con sus métodos de enseñanza tradicionales y otras herramientas tecnológicas que ya esté utilizando.
¿Qué impacto tiene Labster en los resultados de aprendizaje de mis alumnos?
Varios estudios han demostrado que el uso de simulaciones de Labster, junto con otros métodos de enseñanza tradicionales, puede aumentar drásticamente los resultados de aprendizaje de los alumnos. Puede leer más sobre nuestra investigación aquí.
¿Pueden los alumnos editar las preguntas de los cuestionarios?
Cada laboratorio virtual de Labster plantea preguntas de opción múltiple a medida que los alumnos avanzan en la simulación. Las preguntas están diseñadas para fomentar el aprendizaje de los alumnos conforme estos progresan en la simulación de laboratorio.
Cada alumno ve las preguntas sin numerar en un orden aleatorio, y ese orden cambia cuando vuelven a intentar proporcionar una respuesta correcta. En otras palabras, no hay forma de avanzar sin leer detenidamente las opciones de respuesta todas y cada una de las veces. La mejor manera de responder correctamente a una pregunta de los